sábado, 15 de junio de 2013

Clasificación, Mapas Semánticos y Mapas Conceptuales

Textos para Clasificar 



Formas de Organizar Establecimientos de Hospedaje


Existen 3 formas de organización dentro de los establecimientos de hospedaje: Organización Centralizada: Establecimientos relativamente pequeños (Hasta 60 hab.) como hoteles y hostales hasta 2 estrellas, albergues, Eco Lodges, hay una sola persona dirigiendo. Organización Descentralizada: Establecimientos medianos como Hostales, Hoteles y Apart Hoteles de 3 estrellas con una junta Directiva en la empresa con función supervisora. Y por ultimo organización de Línea ó Staff de Ejecutivos: para establecimientos grandes ó de Cadenas, existe Gerente General y Gerente de Operaciones (conocido a su vez como Gerente Residente), esta organización es adecuada para hoteles, apart hoteles y Resorts de 4 y 5 estrellas.  


Organización Centralizada
Organización Descentralizada
Organización de Línea ó Staff de Ejecutivos

-        Hoteles de 1 a 2 estrellas.
-        Hostales de 1 a 2 estrellas.
-        Albergues.
-        Eco Lodges.


-            Hoteles de 3 estrellas.
-            Hostales de 3 estrellas.
-            Apart Hoteles de 3 estrellas.

-       Hoteles de 4  y 5 estrellas.
-       Resorts de 4 y 5 estrellas.
-       Apart hoteles de 4 y 5 estrellas.

Representantes de Corrientes Hoteleras

Existen dos corrientes hoteleras; corriente Europea, cuyo representante es Cèsar Ritz quien revolucionó la hotelería tradicional y creó la hotelería moderna y se preocupó de los gustos y exigencias de los clientes. También utilizó las relaciones humanas al máximo.  Corriente Americana, cuyos representantes son: J. Willard Marriott, Ernest Henderson, Ellsworth Statler, Conrad Hilton, Ralph Hitz y Howard d. Johnson. Ninguna de ellas es mejor que la otra, puesto que las dos son la base de nuestra hotelería actual.


Representante de Corriente Europea
Representante de Corriente Americana
            Cèsar Ritz
-          J. Willard Marriott
-          Ernest Henderson
-          Ellsworth Statler
-          Conrad Hilton
-          Ralph Hitz
-          Howard d. Johnson

Curso: Introducción a la Administración de Hoteles y Restaurantes.
Profesor: CARLOS VILLEGAS CORDANO


Mapas Semánticos 




Definición de Crear 
Proviene de la raíz latina Creare, que significa engendrar, producir y está emparentada con crecer. Crear es una de las acciones propias y más características  que desplegamos los seres humanos en cualquier momento de nuestras vidas, no importando la edad que se tenga, porque para crear algo no es necesario ser adulto o joven, sino contar con una cuota de imaginación y sensibilidad que serán las compañeras y las aliadas más entrañables y preciadas a la hora del proceso creativo. La dificultad de su definición se genera por la multiplicidad de enfoques desde donde se puede abordar: arte, psicología, ciencia, biología y muchos más. Algunos sinónimos de crear son: descubrir,  inventar, organizar, designar, componer, mejorar, innovar e improvisar.




Curso: Creatividad Aplicada en los Negocios


Profesor: VIVANCO ARANA, GUADALUPE 


El hotel Sheraton


La compañía norteamericana Sheraton Hotels & Resorts llegó al Perú a finales de la década de 1960 y empezó la construcción de su hotel al costado sur del Centro Cívico de Lima, donde antiguamente se ubicaba la Penitenciaría de Lima, conocida como el Panóptico. Como se recuerda, el edificio del nuevo hotel 5 estrellas, inaugurado en 1971, formó, junto con la “Torre de Lima” del Centro Cívico, una vista clásica del skyline limeño predominante durante los años setenta. De otro lado, al estar ubicado en la Plaza de los Héroes Navales, el Hotel ha tenido una participación activa en la vida política del Perú sirviendo de estrado de los mítines políticos que se han celebrado en dicha plaza. El Hotel cuenta con un casino, dos restaurantes, piscina, gimnasio y una cancha de tenis; tiene 431 habitaciones, incluyendo 21 suites y 2 habitaciones para discapacitados. Asimismo, ofrece 7 salas de conferencias; la mayor de ellas tiene capacidad para más de mil personas.



Curso: Introducción a la Administración de Hoteles y Restaurantes.
Profesor: CARLOS VILLEGAS CORDANO






Mapas Conceptuales



Proceso Creativo
Cuando necesitamos una idea original iniciamos un proceso de búsqueda y descubrimiento sin saber muy bien a dónde nos llevará. En la antigüedad se creía que este proceso estaba emparentado con lo divino y que la inspiración era una musa que solo visitaba a unos cuantos elegidos. La biografía de los genios eran los únicos estudios sobre creatividad, hasta que a partir de 1950, Guilford y Poincaré, entre otros, iniciaron estudios enfocados en el proceso creativo de todas las personas. Sus etapas son: información o preparación, combinación, incubación (inconsciente,) iluminación (¡eureka!) y verificación.







                                                              La Ucronía

Es un género literario que también podría denominarse novela histórica alternativa y que se caracteriza porque la trama transcurre en un mundo desarrollado a partir de un punto en el pasado en el que algún acontecimiento sucedió de forma diferente a como ocurrió en realidad (por ejemplo: los vencidos de determinada guerra serían los vencedores, o tal o cual rey continuó reinando durante mucho tiempo porque no murió fruto de las heridas recibidas). La ucronía especula sobre realidades alternativas ficticias en las cuales los hechos se han desarrollado de diferente forma de como los conocemos. Esa línea histórica se desarrolla a partir de un evento histórico extensamente conocido, significativo, y/o relevante, en el ámbito universal o regional.


Alumno:

Cristofer Rivera Valenzuela


No hay comentarios:

Publicar un comentario